Noticias del sector que arrojan grandes titulares ¿realidad o cuentos infundados?
"Highlights con intención"
La noticia de esta semana del diario
"Público" describe una transformación significativa en la industria de la caza en España, donde se hace referencia a que "
la caza tradicional está decayendo mientras emerge un nuevo perfil de caza de alto lujo y alto costo". Algunos puntos que describe la noticia:
- Decadencia de la Caza Tradicional: Indican que la caza tradicional ha visto una disminución significativa, con 270.000 cazadores menos en la última década.
- Impacto Ambiental: Esta mutación en la forma de cazar está causando intensos impactos ambientales, incluyendo la liberación anual de millones de animales para asegurar capturas para clientes que pagan grandes sumas.
- Caza como Producto de Lujo: Las ofertas de turismo escopetero de alto nivel están proliferando, con precios que pueden superar los 4.000 euros, incluyendo alojamiento en hoteles de lujo, transporte y permisos, junto con la promesa de un número específico de presas.
- Ejemplos de Ofertas de Caza: Se ofrecen eventos como monterías de jabalíes y venados con costos elevados y, en algunos casos, con la garantía de matar ciertas especies. Además, se listan cacerías de macho montés y ciervos en fincas particulares a precios aún más altos.
Pero, mi pregunta aquí es la siguiente, ¿estás claves que da la noticia son realidad o existe otra realidad más palpable y menos de menos "highlight". Me explico:
Indican que la caza tradicional cae, destacando el año 2020. Una duda, ¿nadie ha pensado que ese es el año de la pandemia Covid y nadie podía salir a la calle? Además, ¿se ha estudiado la evolución de las licencias de armas? Cuya tendencia es al alza.
Hablan de "caza como producto de lujo". Por existir, por supuesto que existe, allá cada cazador, pero, ¿conocen los foros de caza de los grupos y grupos de cazadores que cazan en sus terminos municipales, cotos sociales, cotos privados gestionados por socios, monterias de 200-300€? Y así un gran número de ejemplos.
Impacto Ambiental, pues este caso me sorprende en particular la verdad. Las agrupaciones de cazadores se están postulando para seguir generando conservación e impactos positivos a la naturaleza que gestionan, mientras desarrollan su actividad. ¿Qué alternativa se propone? Ahhh que no hay alternativas, por lo que no hay futuro para el monte.
En definitiva, ¿qué buscan estas noticias? La verdad es que no lo entiendo, bueno sí, sí lo entiendo.
Gracias y saludos